¿Qué es un diseño web? Reconstruye tu imagen

Escrito por: Michelle Acosta · Actualizado 12 marzo, 2024 · 13 min lectura

Tabla de contenido


que es un diseño web

¿Alguna vez te has preguntando qué es un diseño webEsta es una pieza fundamental en la creación de una presencia en línea efectiva y exitosa. Y es que la era digital la primera impresión se forma a través de una visita.

Pero déjanos decirte algo, no basta con tener un buen diseño es más que esencial darle un refresh y renovarlo cada cierto tiempo. Ya que no tiene impacto en la impresión que das a tu público, sino también para cumplir las normas de SEO y alanzar a un mayor número de personas.

En este artículo te explicaremos que más sobre lo qué es un diseño web, por qué es esencial que le des un refresh y otros temas que sabemos que te interesarán.

1. ¿Qué es un diseño web?

¿Qué es un diseño web? En términos de amor, podríamos compararlo con aquella buena imagen personal que construímos para impresionar a la persona que nos gusta.

Aplicado a tu sitio web, el diseño web se refiere a la planificación, creación y planificación de todas las páginas web que conforma tu sitio web, con el fin de mejorar la experiencia del usuario, a través de la coordinación de diferentes aspectos como: apariencia, estructura y organización de la información, usabilidad, diseño responsivo y más.

2. Importancia de un diseño web

Ahora que sabes qué es un diseño web, te explicaremos su importancia para tu empresa.

Bien dicen por ahí que “Nunca hay una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión”. Esto quiere decir que si las personas que visitan tu sitio web se encuentran con: un tiempo de carga excesivo, muchas ventanas emergentes o la reproducción automática de vídeos que toman desprevenido a cualquiera, pueden causar un total desagrado para tus visitantes y evitar que vuelvan de nuevo.

Por ello recalcamos la importancia de darle un refresh, ya que muchos sitios web están creados sin una estrategia y sin tomar en cuenta las necesidades del público objetivo del cual se desea atraer y captar su atención para generar conversiones.

Es por ello que la finalidad del diseño web, va más allá de crear un sitio web a nivel estético, sino que funcione correctamente y pueda ser encontrado dentro de las primeras posiciones dentro de los motores de búsqueda.

Igualmente existen algunos beneficios de porqué debes renovar tu diseño web, por ejemplo:

Hereda la confianza a los productos o servicios que ofreces

Te brinda la credibilidad que necesitas para poder ofrecer un producto o servicio que genere una buena impresión desde la primera vez.  

Facilita las conversiones

Uno de los factores que han beneficiado a las empresas para mejorar sus ventas en línea es la confianza que el usuario experimenta. Un diseño web bien planeado y ejecutado tiene el poder de generar confianza a los usuarios que visitan tu sitio web. ¡Es momento de renovar el tuyo! 

Optimiza los resultados de búsqueda

Con toda seguridad un buen podemos decir que un diseño web tiene una gran influencia en los puntos que suman los motores de búsquedas para posicionar tu sitio web. Por lo tanto no solo te ayuda para tener una buena presentación, sino también a llegar a tu público objetivo.

Aumenta la viralización

La confianza que una marca puede transmitir a sus clientes a través de su sitio web se refuerza cuando los usuarios la comparten de manera natural porque les ha servido mucho su información y porque les ha gustado el diseño web que se maneja en dicho sitio.

Incrementa el engagement

¿Regresarías a una tienda donde no te dio confianza o no se veía de fiar? No ¿cierto? Lo mismo experimentan los usuarios de tu sitio web, si cuentas con un diseño web profesional, lo que se traduce como más visitas a tu sitio y un mayor engagement.

3. Etapas para crear un diseño web

Como vimos en el punto sobre que es un diseño web, este requiere de una planeación y a continuación te explicamos las etapas o pasos que lo conforman

Establece tus objetivos

Antes de comenzar la estrategia de lo que es diseño web, es necesario que establezcas cuál es el objetivo (el por qué, para qué y cuándo) qué buscas generar para poder trazar la ruta de tu sitio web y definir el tipo de sitio web que necesitarás para llevarlo a cabo. 

Una de nuestras sugerencias es que hagas todo el levantamiento en un brief, un documento que te ayudará a documentar todo el desarrollo del proyecto con especificaciones, materiales, tiempos, entre otros. 

Identifica tu cliente ideal

El siguiente paso para llevar a cabo tu estrategia de que es diseño web es identificar a tu público objetivo para ayudarte a entender cómo son esos clientes potenciales y desarrollar la comunicación así como el contenido de acuerdo a sus necesidades y comportamientos.

El buyer persona nos ayudará a humanizar a nuestro cliente al abordarlo no únicamente desde una perspectiva demográfica, sino ponernos realmente en sus zapatos para saber más a detalle como piensa, cuáles son sus retos, aspiraciones, etc. 

Analizar a tu competencia

Ya hecho esto, necesitaremos inspirarnos, es por ello que el tercer paso de lo que es diseño web, consiste en analizar sitios webs parecidos a nuestra oferta con el fin de tener una visión sobre lo que está haciendo, ya sea en: estructura, estrategia de contenido, páginas web, multimedia, tipo de enlaces, etc.

Igual es primordial que además de reconocer que es lo que les está funcionando, logres identificar áreas de mejora que la competencia no ha hecho o no ha explotado lo suficiente, para implementarlo dentro de lo que será tu sitio web. 

Actúa como si fueras un usuario, regístrate si es necesario para poder encontrar cuáles son las ventajas y desventajas de ese sitio, si te fue fácil encontrar determinada sección, los datos de los formularios, etc. 

Arquitectura del sitio web

Una vez analizada toda la información recabada, es tiempo de poner manos a la obra.

La arquitectura del sitio web es la organización y estructuración de toda la información que presentaremos en un sitio web y este es el primer paso antes de la conceptualización de tu sitio web.

Su propósito es comprender al máximo donde localizaremos cada elemento y su relación que tendrá con otras páginas.

Al final podremos asegurar de que tenga un orden claro, lógico y accesible para el usuario y evitar que se sienta perdido. 

Entre los tipos de estructura más comunes se encuentran: la jerárquica, lineal, de red y lineal con jerarquía.

Creación de wireframes

Creado, el siguiente paso de lo que es diseño web consiste en crear los bocetos de la idea de lo que será tu sitio web, o mejor conocidos como Wireframes. 

Los Wireframes son “un prototipo” donde podrás visualizar la estructura e información de lo que representarás dentro tu sitio web, tal y como: los botones de navegación, los bloques de contenido, navegación y más, es decir: donde estarán colocados cada uno de los elementos.

Su representación gráfica es de lo más simple, no intervienen tipografías ni colores, pues su finalidad es contar con una plantilla para tener algo más tangible y fácil de visualizar.

Elaborarlos puede ser desde lo más simple que sería en una hoja de papel, o más profesional a través de programas como Balsamiq y Figma: (nuestro favorito porque permite trabajar online con varias personas del equipo). 

Diseño

Llegó la parte más divertida y una de las que involucra más tiempo: el diseño.
Es en esta etapa de lo que es diseño web donde se ve toda la parte estética: tipografía, paleta de colores, contenido visual, títulos, todo. 

La idea es lograr transmitir la esencia de la marca y que resulte atractiva para nuestros visitantes pues será la primera impresión que estos verán, es por ello que cada elemento que conformará la identidad visual deberá ser elegida a conciencia y de forma constante en todo el sitio para reforzar el branding. 

Contenido

Estrategia de comunicación

¿Cuál es la forma en que tu marca se comunicará con tu audiencia? ¿De manera inspiracional, positiva, alegre, sarcástica? 

Recuerda que la finalidad es atraer la atención de los visitantes, enamorarlos y transmitirles nuestra personalidad. A nadie le gustan los textos aburridos, sin vida o sin personalidad. Una vez hecho, deberás estructurarlos para no presentar grandes bloques de texto difíciles de leer.

SEO

Cuando creas un sitio web le hablas a dos personas: a tu público objetivo y a Google. 

Es por ello que dentro de tu contenido tendrás que aplicar técnicas de SEO para elegir las mejores palabras claves que te ayudarán a posicionar tu sitio web dentro de las primeras posiciones de los motores de búsqueda. 

Ejecución

Antes de lanzar tu sitio web, es necesario que se hagan las pruebas correspondientes para ver que cada enlace funcione correctamente. 

Por ejemplo que la visualización sea correcta para cualquier dispositivo, que si hay archivos que se descargarán estén funcionando correctamente, si puedes acceder a otras páginas del sitio, si existe algún enlace roto, etc, todo con el fin de que el lanzamiento sea con éxito.

Actualización

Esta última etapa es una de las más importantes que muchas empresas omiten, y esto es porque una vez creado, no se toman la molestia de actualizarlo, mejorarlo ni adaptarlo a las nuevas tendencias que surgen en el marketing digital.

Es por ello que el último paso de para crear una estrategia de lo que es diseño web, consiste en que cada determinado tiempo, es necesario hacer un chequeo con el fin de mejorar la experiencia de nuestros visitantes.

4. Beneficios de tener un buen diseño web

Ahora ya que sabes qué es un diseño web y sus características, es momento de  presentarte sus beneficios:

Causar una buena primera impresión

Como mencionamos al principio, la primera impresión que demuestres a tu visitante, será la más importante pues es lo que siempre asociará de tu marca. 

Si su look and feel (la sensación que la persona percibe del cómo se ve y cómo se siente al estar en tu sitio web) es positivo, seguramente querrá recorrer cada página de tu sitio web, haciendo que las posibilidades de conversión aumenten. 

Por el contrario, si es negativo, puede que ya no vuelva a tu sitio web nunca más. 

Mayor competitividad

Tener un sitio web, te pone en la misma posición que tus demás competidores pero tener un buen diseño web, te pone un paso adelante de ellos.

Si dentro de tu sitio web contemplas diferentes aspectos como funcionalidad, estética, compatibilidad con otros dispositivos, etc, tu sitio estará destinado al éxito y será un diferenciador para destacar entre otras empresas. 

Mayores oportunidades de ventas

Tener un buen diseño web debe ser visto como una inversión y no un gasto, ya que al tener un sitio web bien hecho, no solo provoca que más personas lo visiten, sino que las oportunidades de generar conversiones, son mayores.  

Estandarizas tu sitio web

En el momento en que tu elijas una estructura de contenido para lo que es tu sitio web, podrás estandarizarlo para las demás páginas web , ahorrándote tiempo de quebrarte la cabeza sobre cómo presentar cierta información.

Además esa uniformidad ayudará a tu visitante a reconocerte al ser una constante. 

Tu sitio se encontrará en las primeras posiciones

Una de los fundamentos del diseño web se basa en que tan bien se encuentre optimizado tu sitio web y es que las personas que suelen buscar una respuesta a su problema o necesidad, suelen centrar su atención en los primeros lugares de sus motores de búsqueda. 

Es por ello que al implementar las correctas técnicas de SEO, podrás mejorar el ranking de tu sitio web y generar más tráfico de posibles clientes potenciales. 

Disminución de la tasa de rebote de tu sitio web

Actualmente Google es el buscador más utilizado por las personas, es por ello que necesitamos explicarte un poco cómo funciona. Imagina que Google actúa como un juez donde él establece que páginas irán al principio con base a una serie de parámetros. 

Uno de ellos es el nivel de engagement, que en palabras simples es el nivel de compromiso e interacción que tiene un usuario con una página web. Si la persona se encuentra dentro de tu sitio web y decide irse sin haber hecho alguna acción importante, Google identifica esto como una tasa de rebote.

Es por ello que en el momento que decidas en todo lo que abarca lo qué es un diseño web, permite que tus visitantes quieran explorar todo lo que ofrece tu sitio web.

Transmites verdaderamente la esencia de tu marca

Seamos sinceros, por más consejos que recibamos del “sobrino que le hace al canvas”, o de la persona que “sabe de colores”, únicamente un experto en el área podrá transmitir la esencia de tu marca en todo lo estético que implique el diseño web. 

Una vez definido, podrás mostrar un diseño coherente con tu marca y generar ese reconocimiento y comunicación hacia tus visitantes. 

Generas confianza

Nuestro sitio web puede actuar como una extensión de nuestra propia marca. Si una persona encuentra que tu sitio web es profesional, actualizado, estructurado, esa es la imagen que tendrán de tu marca y le transmitirá la confianza de querer contactarte o comprarte. 

Imagina que vas a un restaurante y te encuentras con suciedad en los pisos, animales rastreros, cocineros sin buena higiene. Por muy buena que esté la comida, te nublarás por lo que ves a simple vista. Lo mismo pasa con tu sitio web. 

Podrás hacer integraciones fácilmente

Como bien sabrás, dentro del marketing digital todo es volátil. Seguramente algún apartado de lo que es tu sitio web, necesitará algún cambio o requerirá de alguna integración a futuro. 

Es por ello que si desde la base de tu sitio web se encuentra bien hecho, será más sencillo y rápido hacerlas. 

5. Elementos que hacen un diseño web seductor

Estamos seguros que ya te maravillaste de todos los beneficios que implica lo qué es un diseño web, ahora es momento de hablar de las características que deben cumplir un diseño web, para que este sea encantador a los ojos de tus clientes. 

¿Listo para corroborar que tu sitio web cumpla con todas? 

Diseño responsivo

Muchos de tus visitantes entrarán a tu sitio web por diversos medios, ya sea en su teléfono, computadora o tablet. 

Por ello es importante que el diseño de tu sitio web se adapte a todo tipo de dispositivo digital para que no importa desde qué dispositivo utilizan, puedan visualizar tu contenido de manera correcta y navegar de manera óptima

Usabilidad

¿Cuándo tus prospectos entran a tu sitio web encuentran fácilmente lo que buscan?, ¿Provoca que quieran quedarse? 

La usabilidad se encarga de asegurarse que la navegación del usuario dentro tu sitio web sea de manera agradable, fácil e intuitiva con el fin de que se quede más tiempo o regrese nuevamente. 

Algunos aspectos que intervienen son: que no haya enlaces rotos, que al navegar en tu sito web sea de manera segura, que la persona se pueda trasladar a determinado lugar en menos de tres clicks (regla de los 3 clicks), no abusar de las ventanas emergentes, etc. 

Es por ello que lo más idóneo para medir la usabilidad de tu sitio web es pidiendo a personas ajenas a tu empresa que realicen ciertas acciones, como: descargar un archivo, ir a determinada página, comprar un producto y que te ofrezcan una retro de cómo fue el proceso.

Cuando obtengas esta retroalimentación, podrás implementar las mejoras dentro de tu sitio web.

Escaneabilidad

Cuándo escribes una carta de amor, ¿llenas toda la hoja de texto? Seguramente optarás por párrafos para no aburrir a esa persona, ¿verdad? 

Si lo traducimos a marketing sobre qué es un diseño web, escaneabilidad es la acción que hace un visitante de mirar tu sitio web rápidamente y generar una idea de lo que tratará. 

Esto es muy común cuando las personas están buscando información relacionada a un problema y en el trayecto se encontrará con decenas de blogs. Es ahí, cuando un visitante entrará a un sitio web y hará scroll rápidamente para convencerse si el contenido le servirá o será de su agrado. 

Para asegurarte de tener una buena escaneabilidad, se recomienda lo siguiente: 

  • Evitar los párrafos grandes de más de 4 líneas porque provocan fatiga y cansancio a la hora de leer. 
  • Utilizar bullets cómo afirmaciones importantes o para esquematizar datos.
  • Implementa los títulos y subtítulos para que sea más fácil de identificar las secciones de lo que estás contando. 
  • Emplea el uso de palabras negritas y cursivas para resaltar palabras importantes.
  • Utiliza apoyos visuales para hacer más digerible la información. 

Contenidos visuales

Dentro del diseñ web, los apoyos visuales sirven para acompañar y hacer más amena la información que se presenta en los textos. 

Sin embargo, es necesario cuidar de ciertos aspectos como:

  • Evitar que las imágenes se encuentren pixeladas.
  • Que no pesen más de 200 KB para no alentar la velocidad de tu sitio web.
  • No abusar de las fotos de stock para no restar confianza.

Tipografía 

Uno de los aspectos más importantes de lo qué es un diseño web, es el uso de la tipografía que elegiremos para comunicarnos con nuestra audiencia, ya que está definirá nuestra personalidad e identidad dentro del sitio web. 

Entre las características que debes de tener en cuenta a la hora de elegir una, es que sean: legible y atractiva para tu usuario, es por ello que este proceso debe tomar un poco de tiempo porque será el pilar de tu comunicación. 

Por ejemplo: 

  • Gruesa: Normalmente se usa para resaltar una parte de un texto, pero se puede utilizar en diferentes casos y da una sensación de fuerza o como punto de referencia.
  • Ligeras o delgadas: Se usa normalmente para textos más largos para no hacer pesada la lectura, pero da un aspecto delicado y dependiendo del tipo de letra puede dar un toque de elegancia.
  • Redondas: Gracias a su forma suave, dan un aspecto cercano se usa para proyectos infantiles o que se enfoquen en una relación cercana con el cliente.
  • Cuadradas: Se considera que este tipo de tipografía es elegante, además que dan un aspecto formal y fuerte.

También deberás de cuidar aspectos como el tamaño de letra, no utilizar más de 3 tipografías diferentes, y evitar el mayor uso de textos en mayúsculas que puedan sugirir que estás gritando al lector. 

Si visitando otros sitios web, te has enamorado de un estilo de tipografía y quieres saber cuál es, dentro de las extensiones de google, descarga Fonts Ninja e instálalo.

Cuando te encuentres dentro del sitio web de tu interés, actívalo, pasa el cursor sobre aquel texto que te enamoró y tendrás la tipografía, el tamaño e incluso color. 

Paleta de colores

A la hora de conocer a alguien, ¡qué importante es la imagen personal! Usualmente es el reflejo de su personalidad, y esta puede proyectar una buena o mala imagen. 

Lo mismo sucede a la hora de elegir la paleta de colores que estará presente en tu sitio web, ya que formará parte de la identidad de tu marca y será un determinante para influir a nuestro visitante ya que los colores suelen asociarse a diferentes emociones. 

Dentro de lo que es diseño web, es importante que conozcas que existe una ciencia llamada Psicología del color, dedicada al estudio del poder que tienen los colores sobre la mente humana y cómo logran persuadirnos de hacer cierta acción o transmitir determinadas emociones. 

Tiempo de espera

Regresando a las citas, ¿cuánto tiempo crees que es considerable para que la persona te espere? ¡Cero! ¿verdad? Esto puede arruinar nuestra imagen y puede cambiar la perspectiva que tenía tu cita acerca de ti. 

Así mismo pasa cuando el  prospecto entra a tu sitio, ¿cuánto tiempo tiempo lo estas haciendo esperar? Por ello, el tiempo de espera es una característica que debes tener en cuenta para un mejor rendimiento de lo qué es un diseño web.

Según estadísticas, el tiempo de carga ideal es de 2 segundos, y el tiempo máximo que las personas suelen esperar es de 3 a 5 segundos, pasado ese límite, tienden a abandonar el sitio web, traduciéndose en fugas de dinero para la empresa.

Algunas acciones que puedes hacer es: minimizar el tamaño de las imágenes que utilices, depurar plugins que no requieras en tu sitio web, invertir en un buen hosting de calidad, etc. 

Si deseas analizar la velocidad de tu sitio web, GTMetrix es una de las herramientas que te ayudarán.  

6. Áreas que intervienen en el diseño web

Estamos por concluir este artículo sobre qué es un diseño web, pero antes te explicaremos las diferentes áreas que intervienen para su realización.

Para comenzar, necesitarás de una persona que se encargue de coordinar a todo el equipo de trabajo y que se dedique a recabar toda la información pertinente para llevar un mejor control con todas las actividades de cada equipo.

Una vez encontrado a ese líder de proyecto, es hora de reunir a los demás miembros, tales como:

Especialistas en creación de contenidos 

Crear textos que atraigan la atención, enamoren y logren crear una conexión con la audiencia.

Estratega en SEO

Como mencionamos anteriormente, escribimos también para los motores de búsqueda, es por ello que un estratega en SEO podrá identificar aquellas palabras claves necesarias para que tu sitio web se posicione en los primeros resultados.

Diseñador Web

La persona encargada de la creación de toda la estructura y la parte estética de acuerdo a los objetivos y personalidad de la marca. 

Programador

La persona encargada de que tu sitio web se encuentre en internet, funcionando al ciento, y de procurar su mantenimiento futuro. 

6. Conclusión

Hemos llegado al final de este artículo y esperamos que lo hayas disfrutado tanto como nosotros, pero sobre todo que te haya quedado más claro: que un diseño web y que más allá de lo estético, cuida que un sitio se encuentre funcionando correctamente

Haciendo caso a lo mencionado, estamos seguros que tendrás mayores probabilidades de que las personas regresen siempre a tu sitio web porque has logrado enfocarte en lo más importante: mejorar su experiencia, y esto a la larga se refleja en mejores oportunidades de venta a futuro.

Ahora que ya sabes qué es un diseño web, ¡es momento de renovar tu imagen digital! Si requieres el apoyo de expertos para crear un sitio seductor y ganador, no dudes en platicarnos sobre tu empresa. 

¡Nos leemos en la próxima!


Tabla de Contenido

Leer más contenidos relacionados


diferencias entre diseño web y desarrollo web
Por: Michelle Acosta·26 junio, 2017

Diferencias entre diseño web y desarrollo web

La diferencias entre diseño web y desarrollo web en el mundo digital, a menudo se utilizan indistintamente, pero representan dos disciplinas distintas que son igualmente […]

qué es una landing page
Por: Michelle Acosta·7 noviembre, 2018

¿Qué es una landing page de alta conversión?

¿Sabes qué es una landing page? Imagina que ves a una persona que te llama la atención. Para acercarte y mostrarle todos tus encantos necesitarás […]

caracteristicas de un diseño web
Por: Michelle Acosta·28 octubre, 2016

7 características de un diseño web para una franquicia

Un sitio web se ha convertido es una herramienta indispensable para toda empresa, gracias a que permite alcanzar un mayor número de clientes potenciales, expone […]