Mejores prácticas para un diseño web ergonómico

Escrito por: Michelle Acosta · Actualizado 12 octubre, 2020 · 3 min lectura

ergonomía-en-el-diseño-web

Mejores prácticas para un diseño web ergonómico

La ergonomía es la ciencia que busca facilitar los procesos en el trabajo y tiene múltiples aplicaciones. Al 2015 su principal aplicación es en el diseño web de tu sitio en internet.  Tal práctica es una medida conocida como usabilidad.

Cuando hablamos de Diseño ergonómico definitivamente estamos tratando la experiencia de usuario o también conocida por sus siglas en inglés UX (User eXperience). Cuando inviertes creatividad, dedicación, escrutinio y recursos especializados, puedes hacer maravillas para que los usuarios que visitan tu página se sientan tan agusto que aumenten algunos indicadores tales como: tiempo promedio de visita, interacción con la página, número total de vistas, número total de visitas, total de nuevas visitas, entre otros. Es decir tener buena usabilidad.

Tales indicadores son la encuesta de satisfacción que  te hace ver qué tan bien perciben tu página web los usuarios.  El nivel de satisfacción de un usuario hace también que se quiera compartir el sitio. Una página con diseño web ergonómico es una combinación entre practicidad, rapidez, atractivo visual y funcionalidad. Todo ello en torno al usuario como persona y como visitante que tiene un móvil específico que lo lleva a buscar lo que dices tener en tu página.  

El ambiente en el que envuelves el mensaje de tu empresa o tu marca influye en la forma en que es recibido. No es lo mismo que te hagan un regalo sencillo pero en una caja bien envuelta con papel y un listón bonitos que un cualquier cosa sin caja o envoltura.

Si te dan algo que no tiene atractivo, se ve pasado de moda, es difícil de usar y no se adecúa en nada a tus necesidades es posible que muy pronto dejes de usarlo o ni siquiera le des dos vistas. En el caso de las páginas web eso se le conoce como “rebote”. Este es un indicador negativo que también te puede hacer referencia acerca de qué tan bien o no, están entendiendo y orientándose los visitantes en tu página web.

Por ello te doy a continuación algunos consejos generales para poder incrementar la Usabilidad y mejorar el UX en tu sitio web.

TEXTOS

Los textos deben ser cortos y con el esquema de la pirámide inversa. Busca que no tengan una secuencia lineal o monótona de tal modo que aburra y en la medida de lo posible inclúyelos en iconografías o acompáñalos de imágenes referentes. El modelo de AIDA te servirá para la redacción de tus contenidos que lleven a hacer algo después de que te lean.

IMÁGENES

Las imágenes deben tener un porcentaje mayor de uso en el espacio en una relación de 2 a 1 con respecto al texto. Sin embargo la tendencia muestra que incluso la imágen puede tener aún mayor peso que los textos. Para ello puede ser una relación de 6 a 2.

Revisa que tus imágenes sean de la mejor calidad y no se pixeleén para ello recuerda usar los formatos y resoluciones adecuados para web.

VIDEOS

La tendencia que viene para el 2016 es incluir videos como loops en lugar de banners en tu sitio. Sin embargo debes cuidar el peso de los archivos y espacio en la memoria caché de tal modo que no tarde demasiado en cargar o tenga saltos o stops en la reproducción.

Finalmente te recomiendo dos aspectos a considerar:

Conocer bien a tu mercado meta o a las personas a las que te quieres dirigir con tu sitio en internet y ponerte en la perspectiva de tus usuarios.


Tabla de Contenido

Leer más contenidos relacionados


cómo hacer una tienda en línea
Por: Michelle Acosta·2 junio, 2020

E-commerce: ¿Cómo hacer una tienda en línea?

Antes de hablar sobre el proceso de cómo hacer una tienda en línea, primero ¿sabes por qué estos son relevantes en diferentes mercados y empresas? […]

metricas de un sitio web
Por: Michelle Acosta·25 mayo, 2016

18 métricas de un sitio web para comprobar su funcionamiento

¿Quieres mejorar  tu sitio web para que llegue a miles de personas más? Entonces es necesario que conozcas estas KPI´s y métricas de un sitio […]

como crear un sitio web
Por: Michelle Acosta·1 junio, 2022

¿Cómo crear un sitio web profesional? 6 pasos para conseguirlo

¿Quieres tener un mayor alcance de tu público objetivo y cumplir tus metas comerciales? Un sitio web profesional es el recurso por excelencia que te […]