7 características de un diseño web para una franquicia

Escrito por: Michelle Acosta · Actualizado 24 junio, 2024 · 3 min lectura
caracteristicas de un diseño web

Un sitio web se ha convertido es una herramienta indispensable para toda empresa, gracias a que permite alcanzar un mayor número de clientes potenciales, expone tu marca a miles de personas y te ayuda a generar una mejor imagen, pero ¿también aplica para una franquicia? Por supuesto, sin embargo existen ciertas características de un diseño web que debe cumplir.

Y es que una franquicia como modelo de negocio es una ventaja por el rápido crecimiento, la experiencia que te respalda y el acceso una economía favorable. Las mejores apuestan hoy en día a utilizar herramientas, plataformas y estrategias digitales, lo que les permite incrementar su prestigio como empresa y estar presentes en el mercado como una marca líder.

Si estás por instaurar o hacer un rediseño web de una franquicia, te recomendamos poner atención a estas 5 características de un diseño web para franquicias:

Características de un diseño web para tu franquicia

Estas son las principales características de un diseño web para el sitio de tu franquicia:

1. El diseño web adaptado a la identidad de la marca

Un diseño web adaptado a la identidad de tu marca debe refleja sus valores, la personalidad y la estética visual de manera coherente y consistente.

Por ejemplo, utilizar la paleta de colores y la tipografía de la marca, tu logo debe tener un lugar prominente incluso el tono de voz y el estilo de redacción del contenido deben estar en sintonía con la personalidad de la marca

2. Arquitectura de información fácil 

Cuando un visitante entra en el sitio web de una marca, se incorpora con la idea de encontrar la solución a uno de sus problemas y de sentirse cómodo con la elección de haberte escogido entre todas las opciones que pasaron por su cabeza.

Es importante que el contenido y la estructura de tu sitio favorezca a la comunicación y organización de la información en el diseño web. Prestar atención al formato del contenido es importante, muchas veces lo que se quiere comunicar se puede hacer adaptable a tu perfil de consumidor.

3. Atención a los visitantes

Cuando la gente visita nuestro negocio, son atendidos por personal capacitado para hacerlo.

Lo mismo debe pasar en tu sitio web, si en tu página web estableces canales y herramientas para ponerte en contacto de manera personalizada, es probable que tengas más oportunidades de mejorar la atención a los clientes y también que incrementen los franquiciatarios.

4. El sitio debe ser estratégicamente comercial

El lenguaje y la comunicación son una parte muy importante en los textos y las imágenes. Intenta agregar llamados a la acción (como botones) que inciten a los visitantes a participar y consumir más información de tu página.

5. Debe ser responsivo

En la parte técnica de tu sitio, es importante verificar la compatibilidad de tu página web. Debe ser buena y debe de seguir los principios de “mobile first” y ser responsiva, para que esté disponible desde cualquier tipo de dispositivo.

6. Contenido relevante

Si el contenido de tu sitio web no es actualizado, es muy probable que no les interese ingresar constantemente. La idea es que el sitio web de la franquicia se vuelva la fuente de actualización e información de los interesados y seguidores de la marca.

Implementar un blog con contenido valioso para el público meta, sin duda dará excelente resultados en el posicionamiento y en el tráfico de la página web.

7. Una página dedicada a datos de la franquicia

Una de las características de un diseño web para tu franquicia es la sección dedicada a los datos de tu empresa. Es indispensable destinar una sección del sitio a ofrecer información demográfica y oficial sobre la empresa. Se puede aprovechar también para facilitar al interesado en adquirir una franquicia.

Puedes utilizar herramientas para tener chats personalizados o formularios para recopilar su información y automatizar campañas con sus datos y fortalecer la relación con tus futuros franquiciatarios.

Conclusión

Como vimos un sitio web es una herramienta fundamental para una franquicia en la era digital, ya que ayuda a aumentar la visibilidad, promover la marca, generar leads, establecer credibilidad y facilitar la comunicación con tus futuros aliados. Sin embargo para que esto se vuelva una realidad para tu empresa, debes comenzar a cumplir estas características de un diseño web.

Descubre cómo llevar tu sitio web al siguiente nivel en nuestro blog.


Tabla de Contenido

Leer más contenidos relacionados


qué es una landing page
Por: Michelle Acosta·7 noviembre, 2018

¿Qué es una landing page de alta conversión?

¿Sabes qué es una landing page? Imagina que ves a una persona que te llama la atención. Para acercarte y mostrarle todos tus encantos necesitarás […]

diferencias entre diseño web y desarrollo web
Por: Michelle Acosta·26 junio, 2017

Diferencias entre diseño web y desarrollo web

La diferencias entre diseño web y desarrollo web en el mundo digital, a menudo se utilizan indistintamente, pero representan dos disciplinas distintas que son igualmente […]

Para qué sirve un sitio web
Por: Michelle Acosta·3 enero, 2019

¿Para qué sirve un sitio web? Objetivos que te debe ayudar a cumplir

¿Alguna vez te has preguntado para qué sirve un sitio web? Esta es herramienta que permite a las empresas, como la tuya a establecer su […]