¿Qué es pensamiento Digital?

Escrito por: Michelle Acosta · Actualizado 12 octubre, 2020 · 3 min lectura

pensamiento digital 04_25

Para que sea pensamiento digital debe ser estratégico u orientado a objetivos online, medible y con una lógica de causa efecto dentro de la concatenación de pasos en la lectura que normalmente se da en un sitio web por parte de uno o miles de visitantes.

¿Qué es pensamiento Digital?

KNOW-HOW:Es la combinación del  conocimiento, experiencia,  habilidades y herramientas en desarrollo web, diseño, digital, estrategia y  métricas que le permiten a un profesional realizar tácticas que van alineadas a un objetivo general y hacer innovación  dentro de un plan estratégico.

Las ventajas del pensamiento digital

Son muchas las ventajas que puede ofrecer un pensamiento digital al momento de realizar un contenido o un sitio web, ya que en definitiva no es igual a una revista impresa o cualquier otro elemento estático al que estábamos acostumbrados las generaciones de 35 años para arriba o no nativos digitales.

Se alinea a una estrategia empresarial

El pensamiento digital orienta todos los esfuerzos de un sitio web para que apoye a los objetivos de la marca y empresa. Bien sean de branding, como de ventas, un buen sitio web diseñado con pensamiento digital permite a las organizaciones crecer.

1.- Evita rebotes los sitios

Sin lugar a dudas cuando se conoce el objetivo para el que está pensado el sitio web que se está diseñando a la vez que a quien va dirigido, el expertise del pensamiento digital brinda la oportunidad de disminuir el número de los rebotes en el sitio.

Rebote es una sesión donde el visitante no ejecuta ninguna acción y se retira del sitio web. Esto puede deberse a varios motivos tales como que no es contenido interesante, de difícil lectura, no es personalizado o no es lo que me prometieron en el banner de publicidad, etc.

Los rebotes también son un indicador de desempeño o KPI pero en este caso negativo.

 

2.- Más relevancia en los buscadores

Cuando un sitio web es desarrollado con pensamiento digital su contenido lo hace ser más relevante en para los buscadores que cotejan que efectivamente es lo que dice ser en los títulos, es original, es de fácil lectura,etc.

Este y otros muchas características hacen que un sitio se posicione rápidamente en buscadores.

3.- Consigue mejores resultados

Definitivamente un sitio pensado por un profesional en diseño web con pensamiento digital logrará siempre mejores resultados que un mero conjunto de contenidos en web sin un objetivo orientado a una campaña, que no le habla a un usuario de manera específica u orientada a un perfil, que no es fácil de navegar, etc.

4.- Se puede medir mejor para generar mejoras

Un buen sitio web como está bien definido acorde a objetivos estratégicos de campaña para lograr más branding, ventas, aumentar CRM, etc. por tal es medible y tiene KPI´s bien definidos que van de la mano a dichos objetivos.

Un diseñador o creativo con pensamiento digital sabe de sobra que puede conseguir más de un visitante si comunica específicamente lo necesario y en el orden adecuado para que el visitante se sienta identificado, interesado y deseoso de hacer lo que se le invita a realizar en cada sección del contenido que se le va presentando.

5.- Llega a audiencias más grandes

El contenido puesto en un sitio web con pensamiento digital es perfectamente adaptable a los diversos dispositivos. Un periódico impreso es doble plana o tabloide pero no cambia de forma. De modo contrario el hecho de que no se pueda leer claro el contenido de una promoción puesta en un sitio web y vista en un celular o una tableta puede causar que simplemente no se lea, no se vea o genere un detrimento a la imagen de marca del producto o servicio en cuestión.

El pensamiento digital entiende que los contenidos son dinámicos, es decir se mueven a fin de adaptarse a los diversos tamaños y por ello no debe hacerse un diseño rígido, sino que el mainline debe ser flexible para poder presentar diversas “versiones” del mismo sitio acorde al dispositivo del visitante.

Conclusión

Es mucho más potente un sitio web diseñado desde su sentido mismo de por qué se realiza si tiene un profesional con pensamiento digital que aporte su know how para que sea estratégico, medible, responsivo, interesante y que contenga formularios y otras formas de captar la información de los visitantes para después continuar la relación a través de mailing u otros medios ad hoc al modelo y plan estratégico de la marca.


Tabla de Contenido

Leer más contenidos relacionados


lograr objetivos de ventas
Por: Michelle Acosta·2 enero, 2020

¿Como lograr objetivos de ventas?: 10 Tácticas infalibles

No se trata de cuánto presupuesto, número de empleados o que tantos recursos contemos, sino de las estrategias que tengas para lograr objetivos de ventas;  […]

qué es engagement
Por: Michelle Acosta·16 febrero, 2021

¿Qué es engagement y cómo generarlo?

En marketing digital, se suele escuchar el término “engagement”, que puede entenderse como la relación entre la marca y sus clientes. Pero, ¿realmente te has […]

Conoce lo que es un embudo de ventas y el por qué aplicarlo en tu estrategia de marketing digital
Por: Michelle Acosta·10 noviembre, 2020

¿Qué es un embudo de ventas?: Filtro de pretendientes.

Conoce lo qué es un embudo de ventas y la importancia de aplicarlo en tu estrategia de marketing digital. En el mundo de los negocios […]