9 Problemas de marketing más comunes y cómo solucionarlos

Escrito por: Michelle Acosta · Actualizado 16 febrero, 2024 · 4 min lectura

Tabla de contenido


problemas de marketing

Existen diversos problemas de marketing que las empresas cometen y entendemos que siempre habrán algunas fallas, sin embargo, es esencial que aprendas a reconocerlos y tomar acción sobre estos de lo contrario, afectará a la obtención de nuevos clientes.

Las estrategias de marketing tienen resultados favorecedores para las empresas que lo aplican, pero si has notado que tus resultados no son consistentes puede que estes cometiendo un error.

Por ello, en este artículo explicaremos cuáles son algunas soluciones para los problemas de marketing más comunes en una empresa y que pueden estar afectando tus resultados.

Problemas de marketing más comunes

Si estás cansado no alcanzar las metas y objetivos de tu estrategia de marketing, conoce entonces los problemas de marketing más comunes que las empresas e incluso los estrategas pueden llegar a cometer:

1) No has definido tus objetivos

Esto es fundamental para planificar una estrategia de marketing, un objetivo debe ser por excelencia claro y conciso de acuerdo a las necesidades de tu empresa. 

Para definir tus objetivos, te recomendamos la metodología SMART y sus siglas significan lo siguiente:

  • Specif (Específico): ¿Qué quieres lograr?
  • Mesurable (Medible): ¿Cuáles son tus KPI’s que usarás para medir el éxito de tu objetivo?
  • Achievable (Alcanzable): ¿Se puede ejecutar según los recursos disponibles de tu empresa?
  • Relevant (Relevante): ¿En qué afecta a tu empresa o clientes?
  • Timely (Temporal): ¿En cuánto tiempo finalizará ese objetivo?

Teniendo en cuenta todo lo anterior, pon en marcha los objetivos que quieres conseguir en tu empresa. 

2) Te diriges a un público objetivo equivocado

Querer vender a todo el mundo es uno de los problemas de marketing gravísimos, del que debes tomar nota y comenzar a hacer ajustes cuanto antes. Es importante conocer cuáles son las virtudes esenciales del producto/servicio y cuál será el segmento adecuado para así tener en claro a quién va dirigido.

Para esto debes trabajar en la construcción de tu cliente ideal o buyer persona, con el fin de conocer cuáles son las necesidades reales de tu prospecto. Esto te ayudará a crear una estrategia de marketing más eficiente porque vas a conocer quiénes son las personas que buscan tus soluciones.

Solo así vas a saber dónde encontrarlo, cómo comunicarte con él, qué tipo de contenidos consume y todo lo necesario para alcanzar el éxito en tu estrategia de marketing. 

3) Cuentas con un sitio web obsoleto

Un sitio web hoy en día es como tu carta de presentación ante los clientes y prospectos. 

Procura mantener actualizado tu sitio web con información, fotografías y contenidos como blogs para asegurar que eres tu empresa no solo logre alcanzar a más clientes potenciales, sino que también se mantenga profesional.

Considera también monitorear constantemente que tu sitio web esté funcionando correctamente, en caso contrario toma cartas en el asunto y arréglalo para que los usuarios interesados en tus ofertas no decidan abandonar tu sitio y al mismo tiempo pierdas nuevos prospectos. 

4) Falta de presupuesto en el área de marketing

Este es uno de los problemas de marketing más común de lo que parece. Desafortunadamente algunas empresas deciden no aportar capital al área de marketing o en caso de que así sea, invierten muy poco dinero y desean obtener resultados inalcanzables.

Si quieres darle un buen impulso a tu estrategia de marketing asigna un presupuesto definido que permita un mayor rendimiento y obtención de resultados. 

5) Creas contenido de baja calidad

Una de las estrategias de marketing por excelencia que brinda grandes resultados, te posiciona como experto en el área y que al mismo tiempo te ayuda a alcanzar más clientes, es la creación de contenidos.

Desafortunadamente un contenido de baja calidad hará que tu cliente potencial pierda el interés y se aleje inmediatamente. Y ¿por qué? Hoy en día es necesario comprender que las personas previamente realizan investigación y búsqueda en internet sobre el tema de su necesidad, por ejemplo, si eres una empresa de nutrición y productos alimenticios sanos, tu buyer probablemente buscando información sobre como mejorar su alimentación, bajar de peso, etc.

Si llega a encontrar algún contenido de tu empresa con información que no es relevante y que incluso es mediocre ¿qué imagen crees que tendría de tu empresa? Al momento de decidir dónde acudir para ayuda, muy probablemente no estes entre sus primeras opciones.

6) Te confías y no monitoreas los resultados

¿Quieres saber si tu estrategia de marketing está funcionando? Es importante que midas y des seguimiento, solo así vas a encontrar la fuente de origen en la que estás cometiendo todos los errores anteriores. 

Esto lo puedes lograr a través de la implementación de KPIS, indicadores clave que te permiten medir el éxito de nuestras acciones para posteriormente analizar y optimizar. 

7) No te das a conocer

Ser reconocidos en el mercado es una de las principales tareas que tiene un empresario para evitar los problemas de marketing en una empresa a la hora de colocar un producto y servicio.

Claro que debe de ser una buena reputación, no quisieras ser conocido como empresa poco profesional o no tiene un buen seguimiento de clientes ¿verdad?

Algunas de las formas para dar a conocerse son:

– Anuncios en las plataformas de Internet

Hoy en día las redes sociales prestan un servicio en el que las publicaciones se pagan y salen en forma de publicidad, dependiendo del algoritmo que sea utilizado para cada red.

– Crear un blog corporativo

El blog corporativo ayuda a posicionar la empresa en el sector profesional y dar así a conocer las bondades de la empresa, la cantidad de cosas que pueden solucionar la vida de los potenciales clientes, además de que muestra el conocimiento que se tiene del mercado.

– Creación de cuentas

Al igual que la creación de páginas en redes sociales, esta opción te ofrece la opción de hacer publicidad de pago. 

8) No cuentas con un equipo de marketing

En algunas ocasiones la empresa no cuenta con el tiempo o el talento humano para llevar a cabo alguna actividad, y es completamente comprensible. El error esta cuando buscan hacer ellos mismos las estrategias de marketing que en realidad le corresponden a un profesional.

Si tu empresa no cuenta con un departamento de marketing, no te preocupes, todo tiene solución. Puedes contratar a una agencia de marketing digital el cual te brindará los mejores resultados porque estás acudiendo a expertos con experiencia y a diversos profesionales para dar a conocer a tu emrpesa y alcanzar a tu público ideal.

9) El equipo de marketing y ventas no están alineados

Uno de los problemas de marketing que puede estar acusando una falta de resultados en tu empresa, es la alineación del equipo de ventas y marketing.

Y a pesar de que son diferente departamentos es esencial que sus estrategias y acciones estén alineadas, además que tengan una comunicación contante. Por ejemplo, el marketing puede comprometerse a entregar una cantidad específica de leads calificados, mientras que ventas se comprometen a convertir esos leads en clientes.

Conclusión

Como vimos existen diversos problemas de marketing que debes tener presente y evitar durante la ejecución de tu estrategia. Recuerda que es normal cometer estos errores, así que no te debes preocupar, solo procura llevar un adecuado monitoreo para evitarlos.

Lleva al siguiente nivel tus estrategias de marketing con nuestros artículos.


Tabla de Contenido

Leer más contenidos relacionados


Estrategia creativa en publicidad
Por: Michelle Acosta·1 septiembre, 2022

¿Cómo hacer una estrategia creativa en publicidad para tu empresa?

¿Tienes una estrategia de marketing pero sientes que está no conecta con tu público objetivo? Posiblemente no cuentes con una estrategia creativa en publicidad o […]

contenido de valor
Por: Michelle Acosta·16 octubre, 2020

¿Cómo crear contenido de valor? El arte de conquistar a tus clientes

¿Quieres crear confianza en tus prospectos, mejorar tu posicionamiento en internet o fidelizar a tus clientes? Entonces tú necesitas crear contenido de valor para tus […]

Aumentar la tasa de apertura de tus emails
Por: Michelle Acosta·1 junio, 2022

7 Hacks para aumentar la tasa de apertura de tus emails

¿Quieres llegar a tus clientes con tus emails pero ni siquiera lo abren? Es un error común pensar que el correo electrónico ya es un […]